Déficit de Vitamina D. ¿Cuándo consultar a un especialista?

Desde niño hasta la adultez, comer bien, hacer ejercicio, socializar y disfrutar cada día es fundamental para el buen vivir. Sin embargo, de forma silenciosa y con el pasar del tiempo, el organismo sufre un déficit de vitamina D, nutriente esencial que ayuda al cuerpo a absorber minerales como el calcio el cual es crucial para la salud ósea y otras funciones importantes para mantenerse fuerte y sano.

Entre los causantes del déficit o ausencia de vitamina D en el organismo, sostiene el jefe médico de Help Rescate, Dr. Ney Tello, se encuentra la “ingestión inadecuada, como por ejemplo la alimentación vegetariana; la absorción insuficiente de vitaminas B12 (la más frecuente) por pancreatitis crónicas, cirugías gástricas o bariátricas, y por el consumo de algunos fármacos como la metformina y antiácidos; y por último por la aparición de una anemia perniciosa”. A esto se suman factores como la poca exposición a la luz del sol, y problemas del hígado o riñón para transformar la vitamina D.

Importancia de la vitamina D

La vitamina D es un nutriente que ayuda al cuerpo a absorber el fósforo y el calcio, y que cumple un rol importante en el sistema nervioso, muscular e inmune. Por si fuera poco, contribuye a prevenir enfermedades como el cáncer o el Alzheimer y hasta influye en el estado de ánimo. Además:

– Fortalece tu sistema inmune, cerebral y nervioso.

– Mantiene tus huesos fuertes y dientes sanos.

– Actúa como regulador de los niveles de insulina, por lo que controla la aparición de diabetes.

– Ayuda a la adecuada función pulmonar y salud cardiovascular.

Por otra parte, la falta o déficit de vitamina D produce dolor en los huesos, debilidad muscular y calambres, sobre todo en adultos mayores que no pasan mucho tiempo al aire libre. Ante esto, y cuando los síntomas se hacen frecuentes, es fundamental que consultes a un médico especialista quien te solicitará la realización de exámenes de sangre que medirán tus niveles de vitamina D.

¿Cómo mantener niveles óptimos de vitamina D?

Para mantener los niveles óptimos de vitamina D en tu cuerpo debes:

– Incluir en tu dieta alimentos como pescados grasos, salmón, sardinas, atún, yema de huevo, champiñones, hígado de origen animal, palta, germen de trigo

– Exponerte al sol de forma regular y moderada por al menos 15 minutos diarios y sin protector solar.

– En el caso que el déficit sea significativo, el médico tratante te indicará suplementos de vitamina D.