¿Cuáles son las señales del cáncer de próstata?

Es una de las principales causas de muerte en hombres mayores de 50 años. Se constituye como un tumor maligno cuyos síntomas tardan en aparecer, por lo que el control temprano con el urólogo es fundamental. 

La próstata es una glándula en forma de nuez que se ubica debajo de la vejiga. Tiene como función producir semen, junto con los testículos y las vesículas seminales. La atraviesa la uretra, conducto que conecta la vejiga con el exterior del pene, permitiendo evacuar la orina. 

El cáncer de próstata es una enfermedad donde las células comienzan a multiplicarse sin control, generando un tumor maligno en esta zona. Las causas más frecuentes son por factores genéticos, edad, sobrepeso, problemas hormonales, ambientales e infecciosos. 

A pesar de que se considera una enfermedad silenciosa, sí existen algunos indicios que alertan, como: 

  • Dificultad para comenzar a orinar
  • Flujo de orina débil o interrumpido
  • Orinar frecuentemente, sobre todo en la noche
  • Dificultad para vaciar la vejiga por completo
  • Dolor o ardor al orinar
  • Sangre en la orina o semen 

La detección temprana es la clave para prevenir el cáncer de próstata. El Dr. Alfredo Labarca, especialista de Help, explica: “Los pacientes con antecedentes familiares de esta enfermedad deben visitar al urólogo desde los 45 años. El resto de la población debe realizarse un chequeo anual a partir de los 50 años, ya que el cáncer no da síntomas en etapas tempranas”.

El diagnóstico se puede realizar a través del tacto rectal y/o antígeno prostático. El primero es una evaluación física, mientras que el segundo es un examen de sangre que cuando tiene un resultado elevado permite sospechar la presencia de esta patología, por lo que se realizará una biopsia para confirmar la presencia de un tumor. 

Una vez diagnosticado, los tratamientos pueden ser cirugía, radioterapia u hormonoterapia. Estos pueden aplicarse por separado o combinados, dependiendo de lo que recomiende el especialista a cada paciente. 

Si eres hombre y tienes más de 50 años, acude a un urólogo para chequear tu próstata. El diagnóstico temprano del cáncer permite tratar la enfermedad antes de que se ramifique y puede salvar tu vida.