¿Cómo reconocer una Apendicitis?

Todo comienza con un dolor abdominal alrededor del ombligo que en cuestión de horas se desplaza hasta la parte inferior derecha. Produce afecciones dolorosas intensas y pide a gritos que corras a una urgencia médica. Si te ocurre eso lo más probable es que sea apendicitis aguda.

¿Qué es el Apéndice?

Se trata de un órgano pequeño no vital que mide entre 5 a 10 centímetros que está unido al intestino grueso y que se encuentra en la parte inferior derecha del abdomen. Y aunque su rol en el organismo tiene relación con funciones inmunitarias y digestivas, lo cierto es que cuando se inflama produce un daño que podría ser severo.

Señales de alarma

Reconocer los síntomas es clave. Esto debido a que muchas personas confunden el dolor con una gastroenteritis dejando pasar tiempo clave aumentando las posibilidades de riesgo. De acuerdo con lo que nos comenta el médico regulador en la Central de Operaciones de Help, Dr. Arnaldo Burdiles, “a medida que la inflamación del apéndice avanza, aumenta la intensidad del dolor, y este comienza a migrar hacia la zona inferior derecha del abdomen. En esta fase el dolor es muy intenso y la persona afectada comienza a sentir molestias para respirar profundo, toser, estornudar e incluso para moverse. Por eso, es fundamental que reconozcas los síntomas:

-Dolor que empeora al toser y es progresivo

-Pérdida de apetito (hiporexia)

-Dolor de cabeza o fiebre

-Decaimiento

-Náuseas y/o vómitos

¿Por qué es riesgoso aguantar el dolor?

De acuerdo con el Dr. Burdiles, “en el caso que aparezca fiebre y el abdomen se ponga duro, significa que la inflamación está generalizada dentro del abdomen, y por lo tanto se habla de un cuadro de peritonitis”.

La Peritonitis es una inflamación grave del peritoneo, membrana que recubre el abdomen y los órganos internos y que en caso de no ser tratada puede causar complicaciones graves como sepsis (infección generalizada) y fallo multiorgánico.

Entre sus síntomas se encuentran:

-Dolor abdominal intenso que empeora al tocar el abdomen

-Abdomen duro

-Fiebre alta, sobre los 39°C

-Escalofríos

-Náuseas y/o vómitos

-Disnea

-Confusión

Diagnóstico confirmado: Apendicitis

En caso de que el médico tratante confirme que se trata de una Apendicitis, se procederá a una operación quirúrgica (Apendicectomía) para extraer el apéndice vía laparoscópica (pequeñas incisiones) la cual no tiene ninguna consecuencia para el organismo.

Tras ello, y si la operación resultó sin ningún contratiempo, el paciente será dado de alta dentro de 24 horas para continuar la recuperación en su hogar. Para eso, el médico indicará:

-Descansar

-Seguir las indicaciones en cuanto a los medicamentos, dieta y cuidado de la incisión

-No realizar actividades físicas intensas las primeras semanas

Tu salud y la de tu familia es lo más importante, y siempre es mejor actuar con precaución y en manos de expertos. Por eso, si eres cliente Help y tienes dudas, consulta con un doctor a través del servicio de Orientación Médica Telefónica llamando al 800 800 911. Si tienes el servicio contratado, agenda una hora de Telemedicina en app.helpasistencias.cl