¡A no descuidar tu salud en Fiestas Patrias?

Para muchos, septiembre es el mejor mes del año. Es símbolo de que el invierno y el frío se terminan, para otros es sinónimo de vacaciones, sol, playa, asados y mucha celebración junto a la familia y amigos.

Los panoramas día y noche abundan por todo Chile y asistir a ferias costumbristas, fondas, ramadas y fiestas es ideal para comer bien, escuchar música, bailar y olvidarse por un tiempo del trabajo. Pero ojo, porque no todo lo que brilla es oro, y en Help Rescate queremos que disfrutes como te lo mereces, pero sin excesos. Es por eso por lo que, en esta nota, queremos aconsejarte sobre lo que debes y qué no debes hacer para celebrar sin arrepentimientos.

Alimentación: Disfruta sin excesos

Empanadas, asados, anticuchos, choripanes, sopaipillas, papas fritas, mote con huesillos, helados, terremotos, bebidas, y un sinfín de alimentos pasan por los ojos de millones de chilenos durante el 18 de septiembre. Lo primero que debes considerar es saber y elegir bien qué comer. Se trata de una interrogante simple pero que a la vez puede llevarte a un gran dilema. El objetivo es uno: no tirar toda la carne a la parrilla.

Sobre esto, el médico regulador de Help Rescate, Dr. Juan Cortés, indica que “es importante celebrar cuidando la salud”. Y para esto agrega que durante los días de celebración lo ideal, en caso de los asados, es elegir “carnes magras acompañada de ensaladas frescas”.  Además, sostiene que “hay que limitar las frituras, el alcohol”.

Si se trata de postres, lo ideal, afirma el Dr. Cortés, es “consumir frutas y no postres procesados o azucarados”. Mientras que, en los líquidos, lo ideal es acompañar las comidas con abundante agua, jugos sin azúcar y bebidas libres de alcohol.

¿Y qué hay de las porciones? Medir la cantidad de alimentos en el plato es fundamental para mantener el cuerpo saludable. Lo ideal es consumir abundante ensalada verde y fresca y combinarla con cortes de carnes magras, pescado, mariscos o pollo. ¿Eres vegetariano? ¡Cocina las verduras a la parrilla!

¿Qué hacer post 18?

Como lo normal es que las personas aumenten su ingesta calórica durante esos días, es esencial que terminadas las celebraciones vuelvas a consumir una dieta equilibrada.

– Consume al menos dos litros de agua al día.

– Modera las porciones de carbohidratos.

– Aumenta el consumo de frutas, al menos dos al día.

– Prefiere el consumo de carnes blancas y magras.

– Evita alimentarte con comidas pesadas durante las noches.

– No consumas alimentos con altas grasas saturadas y colesterol.

– Haz ejercicio físico al menos tres veces por semana por más de 30 minutos.