La mayoría de las veces en que una persona debe realizarse exámenes, ya sea de laboratorio o de imágenes, tiene que contemplar algunas horas de ayuno para que los resultados no se vean alterados. Y aunque es bueno cumplir a cabalidad lo que dicen las órdenes médicas, lo cierto es que no todos los exámenes requieren ayuno.
“Dependiendo del tipo de examen, el ayuno recomendado es entre 8 a 12 horas antes, por ejemplo, de la extracción de sangre, permitiendo solo la ingesta de agua y los medicamentos prescritos por el médico”, destaca el médico jefe de Help, Dr. Ney Tello.
Sin embargo, en estricto rigor y en función de los parámetros que se quieren analizar, podrá ser o no necesaria la realización de un periodo variable de ayuno, por ejemplo: “El hemograma, que mide glóbulos rojos, blancos y plaquetas, es la única prueba para realizar que no es necesario realizar ayuno. Tampoco para hacerse un análisis de orina”, asegura Tello.
Asimismo, el médico de Help sostiene que para los análisis de glucosa en sangre la persona debe asegurar un ayuno de al menos 8 horas, mientras que para analizar adecuadamente las partículas lipídicas presentes en la sangre es necesario realizar un ayuno de 6 a 8 horas antes de la extracción de sangre. “Como médicos, lo que pretendemos es evitar que los valores obtenidos no se vean influenciados por la ingesta de alimentos o por la absorción de grasas provenientes de una comida reciente. De este modo, los resultados de la analítica pueden aparecer distorsionados si no se respeta el ayuno”, asegura.
¿Se puede tomar agua mientras ayunas?
La respuesta general es que no. Una persona en periodo de ayuno no debe beber ningún tipo de líquido como agua, café, jugo o bebidas gaseosas. Estas no pueden pasar al torrente sanguíneo porque influyen en los resultados. Asimismo, los médicos recomiendan no hacer ejercicio, fumar o masticar chicle.
¿Puedo tomar mis medicamentos durante el ayuno?
Lo más idóneo es preguntárselo a su médico personal. Dependiendo del caso, el profesional de la salud tratante lo dejará seguir tomando sus medicamentos habituales.
Exámenes que no requieren ayuno
-Creatinina
-Hemoglobina glicosilada
-Urocultivo
-Hormonas tiroideas
-Electrolitos plasmáticos
-Fracción beta de Gonadotrofina coriónica (B-HCG)
-Nitrógeno ureico
-Antígeno prostático
-Proteína C reactiva (PCR)
-VIH
Exámenes que requieren ayuno
-Colesterol total
-Colesterol HDL
-Triglicéridos
-Glucosa y tolerancia a la glucosa
-Insulina
-Prolactina
-Hierro
-Perfil bioquímico
-Perfil lipídico
-Orina completa
-Hemograma
De todas maneras, te recomendamos consultar con tu médico el listado completo de exámenes y procedimientos que puedes realizar con y sin ayuno, ya que estos son solo algunos.
Si eres cliente Help, recuerda que si tienes dudas de salud puedes consultar con un doctor a través de una Orientación Médica Telefónica llamando al 800 800 911 o, si tienes el servicio contratado, agendar una Telemedicina en helpasistencias.cl.