¿Eres deportista? Consejos para cuidar tus rodillas

Llegaron los mejores meses del año para disfrutar de las actividades físicas al aire libre y estar en forma durante el verano. La temporada de piscinas, playas, escaladas en cerros, maratones, cicletadas y una gran variedad de deportes está ad portas de comenzar y, junto a ello, un sinfín de panoramas para recrearse. Pero, ¿sabes cómo se encuentran tus rodillas?

La rodilla es una articulación compuesta por huesos, cartílagos, ligamentos, tendones y músculos, que entrega estabilidad y permite sostener el peso del cuerpo, estar de pie, doblar y estirar las piernas, y recibir todo el impacto al caminar, correr o saltar.

Así, su función es vital para realizar cualquier actividad física o deportiva, y su cuidado es fundamental para evitar lesiones, traumatismos, dolores crónicos, e incluso, llegar a una operación.

Para el doctor Alfredo Labarca, médico de Help, el cuidado de las rodillas es primordial porque sin ellas no podríamos llevar una vida normal. “Cualquier lesión o traumatismo que se sufra en la extremidad provocará mucho dolor, hinchazón, inflamación y dificultad para estirarla. En caso de que una persona tenga estos síntomas, resulta de máxima importancia un diagnóstico precoz y rápido de las diversas lesiones producidas en la rodilla, dado que esto permitirá un diagnóstico adecuado, un mejor resultado y una recuperación más rápida”. 

Al respecto, el especialista indica que para mantener las rodillas sanas es fundamental “hacer ejercicio con frecuencia para mantener una buena forma y una musculatura desarrollada que soporte mejor la articulación y pueda responder mejor durante el ejercicio, el cual debe ser gradual para ir aumentando de intensidad”.

Previene lesiones que te impidan practicar deportes

Dentro de las lesiones más frecuentes están las de meniscos, ligamentos, cartílago, de tendones, siendo las más comunes los esguinces.

Esta lesión, comenta el Dr. Labarca, se manifiesta principalmente por inestabilidad de la rodilla y dolor asociado a movimientos de estiramiento. Estas lesiones, asegura el profesional, deben ser evaluadas lo más pronto posible para ser tratadas y evitar una lesión crónica posterior. Si hablamos de un tiempo de recuperación estimado, todo dependerá del tipo de lesión, pero lo normal es que la funcionalidad se recupere casi por completo entre 15 a 60 días.

Para prevenir alguna lesión es necesario tener rodillas fuertes que soporten todo el desgaste de la actividad física. Mantener un peso estable, seguir una dieta equilibrada y fortalecer los músculos cercanos de la articulación mediante ejercicios específicos como flexiones, sentadillas, estocadas, bicicleta, elíptica y natación, que ayudarán a que tus rodillas se mantengan sanas durante largo tiempo.

Sin embargo, y para aquellos que sufren de lesiones crónicas en su rodilla, el Dr. Labarca asegura que de igual forma pueden realizar ejercicios físicos. “En caso de que exista una lesión, lo ideal es realizar ejercicios de bajo impacto a nivel de la rodilla como el ciclismo, caminata o la natación”, finaliza.