Distintas son las enfermedades que pueden afectar a los hombres a lo largo de su vida: el cáncer de próstata es una de las principales. Consultar a tiempo con un especialista es fundamental para un diagnóstico oportuno.
Para muchos hombres esta es la consulta más temida, pero necesaria. Realizar un control periódico de los órganos reproductivos masculinos es fundamental para prevenir o tratar a tiempo diversas patologías.
El urólogo es el médico especialista en el sistema urinario y el aparato reproductor masculino. Visitarlo permite la detección temprana de enfermedades y anomalías que podrían traer graves consecuencias.
El Dr. Alfredo Labarca, especialista de Help, recomienda iniciar las visitas al urólogo desde los 40 años si el paciente tiene antecedentes familiares de cáncer de próstata y, a partir de los 45, si es que no presenta ninguna molestia.
Entre las patologías más comunes que detecta el urólogo, se encuentran:
- Cánceres de la vía urinaria
- Infecciones de la vía urinaria
- Cálculos renales
- Incontinencia urinaria
- Disfunción sexual
Los jóvenes también pueden ser evaluados si lo necesitan, por ejemplo, en caso de presentar enfermedades de transmisión sexual o síntomas que podrían sugerir la presencia de algún cáncer temprano. Algunos de los síntomas de alerta para ir al urólogo de forma temprana son:
- Dolor o sangrado al orinar
- No aguantar las ganas de orinar
- Dolor testicular
- Aparición de verrugas o bultos en los genitales
- Eyaculación precoz
- Secreción por el pene
- Picor, enrojecimiento o ardor en los genitales
- Orina de color anormal
El doctor Labarca recalca la importancia de comenzar cuanto antes la revisión con este especialista. “Si se diagnostica antes una enfermedad, hay mayores posibilidades de realizar un tratamiento efectivo y oportuno”, afirma.
Sí, las mujeres también acuden al urólogo
Aunque pocos lo saben, las mujeres también son evaluadas por especialistas en Urología, ya que los cánceres en la vía urinaria y los cálculos pueden afectarlas. Acuden por infecciones urinarias como cistitis, pero la causa más frecuente es la incontinencia urinaria. Se trata de una condición donde se escapa la orina de manera involuntaria, lo que puede llegar a ser muy incómodo.
Frente a esto, el doctor Labarca recomienda visitar al especialista si la mujer sufre constante pérdida de orina, aunque sea en pequeñas cantidades, si orina muy seguido, siente dolor al hacerlo o debe levantarse muchas veces en la noche para ir al baño.
Recuerda que la detección temprana de enfermedades es un factor clave en el tratamiento, por lo que debes acudir a este especialista en caso de ser necesario.