Protege tu corazón con ejercicios y una vida saludable

De acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud, del Ministerio de Salud de Chile y del Colegio Médico, las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en nuestro país.

Y aunque razones hay muchas, lo cierto es que uno de los factores comunes es la poca conciencia respecto al buen cuidado del corazón.

El corazón junto a los vasos sanguíneos forma parte del sistema cardiovascular, y su función principal es oxigenar y llevar nutrientes a los tejidos del cuerpo. Y si hablamos de datos increíbles, un corazón normal late en promedio 80 veces por minuto; es decir, 115 mil veces al día, 42 millones de veces durante un año. Una verdadera máquina que se debe cuidar.

Pero para cuidar el corazón, lo primero que debes hacer es tomar conciencia de dejar los malos hábitos y comenzar a llevar un estilo de vida saludable en todo sentido, es decir, alimentándose de forma correcta, haciendo ejercicio y llevando un control médico regular.

Los beneficios del deporte para el corazón

Aunque el sedentarismo se ha transformado en una de las nuevas enfermedades del siglo XXI, salir de esa zona de confort es fácil si te lo propones. Lo importante es hacer de la actividad física un hábito en el tiempo.

Es por eso que en Help queremos promover la vida sana, saludable, y ayudarte en este proceso de transformación, pero ten siempre presente que hacer alguna actividad deportiva sin control médico previo podría desencadenar síntomas de alerta de alguna patología cardiovascular. La recomendación es realizar un chequeo previo a la práctica deportiva.

Así, lo primero que debes saber es que el ejercicio se divide en dos grupos: aeróbico y anaeróbico.

El ejercicio aeróbico es el conocido como Cardio, mientras que el anaeróbico corresponde a todo ejercicio que se realiza con pesas y que generalmente trabaja músculos.

Ahora bien, en el caso de las personas que tienen enfermedades cardiovasculares, lo recomendable es la realización de ejercicios aeróbicos, es decir, aquellos que ejercitan y fortalecen el corazón.

Beneficios:

–          Fortalece el sistema cardiovascular y mejora la función pulmonar

–          Reduce los factores de riesgo de miocardiopatía isquémica

–          Beneficia la salud mental y calidad de vida

–          Aumenta la cantidad de sangre y oxígeno muscular sin perjudicar al flujo cerebral y coronario

–          Disminuye la resistencia en la circulación arterial

–          Aumenta el volumen de sangre que circula en el organismo

–          Controla los niveles de colesterol

–          Mejora del sistema inmune, endocrino y digestivo

–          Disminuye la aparición de determinados tipos de cáncer como el de colon y mama

–          Disminuye la osteopenia y osteoporosis

Consejos claves para mantener un corazón saludable

El jefe médico de Help, Dr. Ney Tello, asegura que para llevar una vida normal es necesario mantener una alimentación rica en nutrientes y minerales, pero además:

–          Mantener a raya el colesterol y disminuir lo que más se pueda el consumo de grasas saturadas

–          Controlar el azúcar en la sangre mediante controles médicos

–          Evitar tener sobrepeso u obesidad

–          Dejar el sedentarismo y realizar alguna actividad física diariamente

–          Evitar el estrés

–          Controlar la presión arterial y reducir el consumo de sal

–          Dejar el cigarrillo y el alcohol

–          Dormir y descansar adecuadamente

Recuerda que si eres cliente Help y tienes dudas de salud puedes consultar con un doctor a través del servicio de Orientación Médica Telefónica llamando al 800 800 911. Si tienes el servicio contratado, agenda una hora de Telemedicina en helpasistencias.cl.