Endometriosis: Una enfermedad que puede afectar tu día a día

Aunque no se habla mucho de ella, la Endometriosis es una enfermedad más frecuente de lo que se cree y que afecta al 10 por ciento de las mujeres en edad fértil, y que dentro de sus síntomas provoca mucho dolor, con apariciones de malestares menstruales de diferente intensidad, sangrados irregulares y que además provoca quistes en los ovarios.

De acuerdo con la médico de Help, Dra. Alejandra Palma, la Endometriosis “es una enfermedad donde el tejido que forma el revestimiento del útero, o revestimiento endometrial, que normalmente se desarrolla dentro de la cavidad uterina, por algún motivo desconocido, este tejido se desarrolla en otras zonas de la pelvis y, a veces, incluso totalmente fuera de ella. Es una de las principales causas de dolor pélvico y de problemas reproductivos en la mujer”, asegura la especialista.

Síntomas

Aunque la intensidad de los síntomas puede variar en cada mujer, se pueden identificar cuatro, los cuales además de afectar su vida íntima, también afectan en lo laboral y emocional.


-Dificultad para concebir un embarazo.

-Dolor pélvico intenso relacionado con la menstruación.

-Dispareunia: dolor y malestar durante la actividad sexual.

-Hematuria: dolor y sangrado al orinar o defecar.

-Dolor lumbar.

-Cansancio.

-Fatiga.

Factores de riesgo

Dentro de los factores de riesgo de esta enfermedad, se encuentra la genética o hereditaria, es decir, que la mamá, hermana o pariente muy cercano haya sufrido de endometriosis. Asimismo, otro factor de riesgo es la aparición de la menstruación a edad temprana, tener ciclos menstruales cortos, es decir, con más frecuencia, con sangrado abundante y de larga duración, y el haber realizado intervenciones quirúrgicas del útero.

¿Qué debería hacer una mujer que padece Endometriosis?

El tratamiento de esta enfermedad va desde uso de analgésicos, terapia hormonal y cirugía laparoscópica. “Debe acudir regularmente a su ginecólogo para hacer seguimiento del avance de la endometriosis, así como tomar decisiones en conjunto según el avance de la patología”, asegura la Dra. Alejandra Palma.

Si tienes estos síntomas y eres cliente Help, recuerda que puedes resolver tus dudas de salud y consultar con un doctor a través de una Orientación Médica Telefónica llamando al 800 800 911 o, si tienes el servicio contratado, agendar una Telemedicina en helpasistencias.cl.