¿De qué se trata la enfermedad de mano, pies y boca?

La enfermedad de mano, pies y boca es una infección viral causada por el virus Coxsackie A16 que afecta principalmente a niños menores de 5 años, aunque también puede presentarse en adolescentes y adultos.

Y si bien es cierto se trata de una enfermedad muy común que se programa sobre todo en jardines infantiles, colegios e incluso en clínicas u hospitales, rara vez deja complicaciones de salud graves.

La mayoría de las veces esta enfermedad no es grave, puede durar una semana y en casos especiales hasta un mes”, asegura el médico jefe de Help, Dr. Ney Tello.

Síntomas

Posterior al contagio, los síntomas pueden presentarse al sexto o séptimo día, y se inician, muchas veces, como un resfriado.

Pero luego aparece un sarpullido y vesículas pequeñas en varias partes del cuerpo, principalmente en la boca como úlceras pequeñas, en las manos y pies cuyas ampollas tienen líquido. También se presenta fiebre”, sostiene el Dr. Tello. A eso se suman molestias en el cuerpo e incluso diarrea y vómitos.

Causas

Aunque ya sabemos cuál es el virus que causa esta enfermedad, el contagio se produce por contacto directo al tocarse los ojos, nariz y boca a través de la mucosa y por gotas de saliva infectadas.

Prevención y tratamiento

Lo fundamental es evitar el contacto con las lesiones de personas que la padecen o estar en contacto con síntomas que presentan síntomas, además de realizar lavados de manos frecuentes.

En cuanto al tratamiento, es necesario acudir a un médico pediatra que pueda entregar una pauta de cuidados, sobre todo porque la enfermedad de manos, pies y boca puede confundirse con otras enfermedades.

Así, no olvides que, si tu hijo o tú llegas a presentar signos de este síndrome, debes seguir los siguientes consejos:

-Reposo

-Uso de analgésicos para calmar un poco las molestias, sobre todo la fiebre y dolores corporales

-Mantener una buena hidratación

Recuerda que si eres cliente Help y tienes dudas de salud puedes consultar con un doctor a través del servicio de Orientación Médica Telefónica llamando al 800 800 911. Si tienes el servicio contratado, agenda una hora de Telemedicina en app.helpasistencias.cl