¿Cómo tratar los cálculos renales?
¿Has sentido un dolor intenso en la zona abdominal o al costado de la espalda que luego se propaga hacia la parte baja del abdomen y la ingle que aparece y desaparece de forma súbita? ¿Has sentido dolor o sensación de ardor al orinar? Podría tratarse de cálculos renales, una condición frecuente que se puede desarrollar a cualquier edad y que están formados por minerales y sales del cuerpo que se depositan en los riñones.
¿Qué son exactamente los cálculos renales? Para el médico jefe de Help, Dr. Ney Tello, “los cálculos renales son piezas sólidas o cristales que resultan de la acumulación o reabsorción anómala de algunas sustancias como calcio y sodio, entre otros, que se ubican en la vía urinaria”.
“Cuando los cálculos bajan por los uréteres a través de los cuales la orina se vacía hacia la vejiga, los cálculos bloquean el flujo de orina desde los riñones generando dolor y molestias”, sostiene el Dr. Tello.
Síntomas
Aparte de las molestias, dolor y ardor, una persona que sufre de cálculos renales podría llegar a sentir náuseas, vómitos, orina de color rosado o marrón la cual desprende un olor desagradable, necesidad constante de orinar, fiebre y escalofríos en caso que existiese una infección.
¿Cómo se tratan o eliminan?
De acuerdo a lo señalado por el médico de Help, Dr. Ney Tello, los cálculos se pueden tratar o eliminar con una dieta alta en agua y medicamentos como el citrato de potasio. Asimismo, advierte que, en teoría, los cálculos cuyo tamaño es menor a 1 centímetro, “se podrían expulsar espontáneamente para luego hacer un seguimiento. Sin embargo, para cálculos mayores a 1 centímetro, se deben extraer o triturar, pero todo dependerá de su localización”.
¿Y si no se tratan?
“No tratarlos cuando son mayores a 1 centímetro implica un alto riesgo de obstrucción en la vía urinaria generando un compromiso en la función renal y en su estructura favoreciendo complicaciones como infecciones urinarias recurrentes e incluso hidronefrosis”, asegura el Dr. Tello.
Recomendaciones para prevenir la aparición de cálculos renales
– Consume al menos dos a tres litros de agua al día para producir orina diluida.
– Evita el consumo de sal. El sodio favorece la formación de cálculos.
– Si tienes diabetes mantén un control con tu médico tratante.
– Evita el sobrepeso.
– Consume moderadamente proteínas de origen animal.
– Limita el consumo de bebidas gaseosas.
¿Tienes alguna duda? Recuerda que si eres cliente Help y tienes dudas de salud puedes consultar con un doctor a través del servicio de Orientación Médica Telefónica llamando al 800 800 911. Si tienes el servicio contratado, agenda una hora de Telemedicina en helpasistencias.cl.