Uno de los periodos más esperados del año es el verano. El buen clima para hacer deportes y disfrutar de paseos al aire libre, las vacaciones y los días más largos hacen que miles de personas pasen muchas horas al sol sin proteger la piel de la radiación solar.
La exposición reiterada a bajas o altas intensidades de rayos ultravioleta generan una sensación placentera que deriva de la liberación de endorfinas. Además, es beneficioso para la salud, funciona como una de las principales fuentes de vitamina D y para prevenir el acné o la psoriasis.
Sin embargo, los expertos aseguran que durante los meses estivales es esencial tomar las máximas precauciones debido a que la radiación solar recorre un trayecto mucho más corto para llegar a la superficie terrestre, por lo que los rayos UV tienen mayor intensidad.
“La luz solar contiene radiación ultravioleta que tiene distintas longitudes de onda que producen alteraciones en el material genético celular de las personas y eso puede favorecer la aparición de cáncer de piel y signos de envejecimiento precoz”, explica la Dra. Alejandra Falk, médico de Help.
Consecuencias de los rayos UV en la salud
A pesar de que el verano y el sol son grandes aliados para vivir momentos de diversión, tienes que tener en consideración que los rayos UV son los responsables de una serie de afecciones en niños, jóvenes y adultos.
De acuerdo a la doctora Falk, “la más riesgosa es el cáncer de piel. Sin embargo, hay otras molestias agudas asociadas a la exposición a los rayos UV como las quemaduras de la piel que producen enrojecimiento, dolor, picazón, insolación y deshidratación”.
Consejos para la protección solar
Todo lo anterior no quiere decir que te tengas que quedar encerrado en la casa o que no puedas disfrutar del sol y sus bondades. Simplemente tienes que seguir ciertas recomendaciones rigurosamente.
– Lo primero es evitar exponer a los menores de seis meses al sol en horario peak, es decir, entre las 11:00 y 17:00 horas, “ni usar en ellos bloqueador solar porque su uso es bastante controversial”, sostiene la especialista de Help. En caso de llevarlos a la piscina o playa, agrega, es ideal contar con protección física como carpas, gorros y quitasoles para que no les llegue el sol de forma directa.
– Usa de forma generosa protector solar de amplio espectro como el FPS 50+, incluso cuando esté nublado, antes y después de realizar cualquier actividad al aire libre.
– Utiliza ropa con protección solar: poleras manga larga, pantalones, sombreros y lentes de sol con protección UVA y UVB.
– Si trabajas a pleno sol, refúgiate bajo la sombra cada cierto tiempo e hidrátate.