Los accidentes laborales ocurren,y por eso es importante estar informado para saber cómo enfrentarlos. Una respuesta rápida puede prevenir que el afectado quede sin secuelas. El Dr. Labarca, especialista de Help, explica qué hacer frente a una herida cortopunzante.
Los cortes pueden ocurrir de diferentes maneras. Por manipular de mala manera un cuchillo, quebrarse con un vidrio o el filo de una hoja. Ante estos, el médico explica que los pasos a seguir son:
- Lavarse las manos antes de tratar la herida. Esto evitará una posible infección.
- Limpiar la herida con agua y jabón
- Una vez que la zona está limpia, se procede a una comprensión con alguna tela o apósito estéril, deteniendo el sangrado
- Dejar secar la herida al aire libre
- Aplicar un antibiótico o vaselina en la zona de la herida
El especialista afirma que dependiendo de la profundidad del corte, algunos necesitarán de puntos. “Si el corte es muy profundo, se debe llevar a la persona al Servicio de Urgencia más cercano para que un médico evalúe una suturación. Si es solo un corte superficial, no hace falta más que limpiar la herida y aplicar el antibiótico regularmente”, explica.
Asegura que si la herida está de color rojo, duele, segrega líquido, se siente mucho calor o se hincha la zona, son síntomas de que está infectada, por lo que la persona debe ser llevada de inmediato a un recinto asistencial.
“Lo mejor para evitar que ocurra este tipo de accidentes es que la persona manipule prudentemente los objetos y tenga mucho cuidado de no cortarse con ellos”, finaliza el doctor.
Si un compañero de trabajo sufre un corte, sigue los consejos del Dr. Labarca para detener el sangrado y llévalo al Servicio de Urgencia más cercano en caso de que sea muy profundo. La rápida acción podría evitar secuelas en el paciente.