Manteniendo limpio y ordenado el hogar, será difícil que sufras una mordedura de araña de rincón. ¡Sigue nuestros consejos!
¿Qué hacer ante una mordedura de araña de rincón?
La mordedura de una araña de rincón (o loxosceles laeta), considerada como un problema de salud pública en Chile, es uno de los temores más abundantes que existen dentro de la naturaleza. Esto debido a que además de sus molestos síntomas como hinchazón, ardor, inflamación local y sensación punzante, produce algunas sustancias tóxicas que pueden dañar los tejidos y destruir ciertas proteínas de la piel y los glóbulos rojos.
¿Cómo identificar una araña de rincón?
La araña de rincón es la más tóxica y peligrosa en Chile. Para identificarla y no confundirla con otras de su especie, debes tener en cuenta que:
– Tamaño: De uno a tres centímetros de largo (incluyendo patas)
– Color: Café pardo
– Características: Arranca de la luz y el ruido. Es rápida
– Hábitat: Lugares oscuros como clósets, bodegas, detrás de cuadros, debajo de muebles, rincones en general
Según especialistas, la araña de rincón es tímida y no es agresiva, y la mordedura se produce casi siempre de forma accidental cuando se siente amenazada.
¿Qué hacer ante una mordedura de araña de rincón?
Para la médico de Help, Dra. Alejandra Palma, lo esencial es “aplicar frío local de forma intermitente por no más de 15 minutos cada hora porque ayuda a inactivar el veneno de la araña”. Si se sospecha que la mordida es de araña de rincón, si sientes un dolor intenso, la piel se torna color negro al centro, o si tienes fiebre, náuseas y vómitos “debes acudir a un servicio de urgencia lo más rápido posible”.
– Lava la zona de la mordida con agua y jabón
– Aplica compresas frías
– Trata de conservar la araña causante de la mordida para verificar su tipo
– Permanece tranquilo
Asimismo, hay que destacar que la sintomatología que produce la mordedura de araña de rincón puede ser de dos tipos:
– Cutáneo: Es el más frecuente y sólo produce una reacción cutánea, es decir, enrojecimiento e inflamación de la zona.
– Cutáneo visceral: Los síntomas aparecen entre 12 y 24 horas después de la mordida. Es un cuadro grave y que requiere de forma urgente atención médica.
Medidas preventivas para evitar una mordedura
– Separa la cama de las murallas en al menos 10 cm
– Mantén limpio y ordenado tu hogar
– Aspira todos los rincones en forma periódica
– Revisa tu ropa y zapatos antes de usarlos
– Evitar que los niños jueguen dentro de los closet o bodegas
– Utiliza guantes y calzado adecuado para mover objetos acumulados por mucho tiempo
– Usa aracnicidas autorizados
Recuerda que si eres cliente Help y tienes dudas de salud puedes consultar con un doctor a través del servicio de Orientación Médica Telefónica llamando al 800 800 911. Si tienes el servicio contratado, agenda una hora de Telemedicina en app.helpasistencias.cl