El poder de las vitaminas, minerales y probióticos

Las vitaminas, los minerales y los probióticos son nutrientes fundamentales para mantener un óptimo estado de salud. Estos desempeñan roles esenciales en el funcionamiento del organismo debido a que fortalecen el sistema inmunológico y regulan procesos metabólicos. Sin ellos, el organismo no podría realizar sus funciones básicas lo que podría derivar en enfermedades y desequilibrios. Por ello, debes comprender su importancia y asegurar su consumo adecuado a través de una alimentación balanceada o, en algunos casos, mediante suplementos alimenticios.

Vitaminas

Las vitaminas, como la A, C, D, E y las del complejo B, son indispensables para el crecimiento, la reparación celular y la protección contra enfermedades. Por ejemplo, la vitamina C es un poderoso antioxidante que fortalece el sistema inmunológico y promueve la salud de la piel, mientras que la vitamina D es esencial para la absorción del calcio y la salud ósea. Cada vitamina tiene una función específica, y su deficiencia puede provocar problemas como anemia, fatiga crónica o incluso enfermedades más graves. Por ello, es crucial incluir una variedad de frutas, verduras, granos y proteínas en la dieta diaria.

Para el médico de Help, Dr. Alfredo Labarca, las vitaminas son importantes porque:

Regulan los procesos corporales: Las vitaminas ayudan a regular procesos corporales como el metabolismo, la producción de energía y la síntesis de proteínas.

Mantienen la salud ósea: Las vitaminas D y K son esenciales para el mantenimiento de la salud ósea y la prevención de enfermedades como la osteoporosis.

Fortalecen el sistema inmune: Las vitaminas C y E fortalecen el sistema inmunológico y protege contra infecciones.

Ayuda a la salud ocular: Las vitaminas A y B2 son importantes para la salud ocular y la prevención de enfermedades como la ceguera nocturna.

Minerales

Minerales como el calcio, hierro, magnesio y el zinc son vitales para el bienestar del ser humano. El calcio, por ejemplo, fortalece los huesos y dientes, y participa en la contracción muscular y la transmisión nerviosa. El hierro, en tanto, es esencial para la producción de hemoglobina, que transporta el oxígeno en la sangre, y su falta puede causar anemia. Estos minerales actúan como cofactores en numerosas reacciones bioquímicas, lo que significa que, sin ellos, muchas funciones corporales no podrían llevarse a cabo.

Ante esto, el Dr. Labarca sostiene que los minerales:

Mantienen la salud ósea: El calcio, fósforo y magnesio son esenciales para el mantenimiento de la salud ósea.

Ayudan a la función muscular: El potasio, sodio y calcio ayudan a regular la función muscular y prevenir calambres y espasmos.

Aportan en la salud cardiovascular: El potasio y el magnesio ayudan a regular la presión arterial y prevenir enfermedades cardiovasculares.

Esenciales para la función nerviosa: El potasio y sodio ayudan a regular la función nerviosa y prevenir problemas como la ansiedad y la depresión.

Probióticos

Los probióticos son microorganismos vivos que benefician la salud digestiva. Se encuentran en alimentos fermentados como el yogur, kéfir y el chucrut, entre otros, y ayudan a mantener un equilibrio saludable en la microbiota intestinal, lo que ayuda a mejorar la digestión y la absorción de nutrientes, además de fortalecer el sistema inmune, estado de ánimo y la salud mental. De hecho, estudios recientes avalados por la Organización Mundial de la Salud (OMS), sugieren que los probióticos podrían ser clave en la prevención de enfermedades crónicas y, por consiguiente, en una mejor calidad de vida.

Así, el médico de Help, Dr. Alfredo Labarca, sostiene que los probióticos ayudan a:

Salud digestiva: Mantienen la salud digestiva y previenen problemas como la diarrea, el estreñimiento y la inflamación intestinal.

Función inmunológica: Ayudan a fortalecer el sistema inmune y a prevenir infecciones.

Salud mental: Pueden ayudar a reducir los síntomas de ansiedad y depresión.

Prevención de enfermedades: Previenen enfermedades como la obesidad, diabetes y las enfermedades cardiovasculares.

Mantener un equilibrio adecuado de vitaminas, minerales y probióticos es clave para tener energía, estar saludables y prevenir enfermedades. El consumo adecuado de ellos también promueve el bienestar físico y mental. Así, para aprovechar sus beneficios, en Help te recomendamos adoptar una dieta variada y equilibrada, rica en alimentos naturales y, en caso necesario, consultar a un profesional médico para considerar suplementos.