Si bien es cierto que para prevenir los resfríos y enfermedades típicas del invierno existen medidas como la vacuna contra la influenza y el consumo de vitaminas, también se puede fortalecer el sistema inmune mediante una alimentación sana y balanceada con frutas y verduras que otorgan los nutrientes necesarios para fortalecer nuestras defensas.
Las frutas y hortalizas son consideradas como alimentos básicos porque son una buena fuente natural de fibra, vitaminas y minerales. Así, y de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS) una persona debe consumir al menos cinco raciones entre frutas y verduras al día para llevar una alimentación saludable en cualquier etapa de la vida, debido a que su consumo está asociado a un menor riesgo de mortalidad y de padecer enfermedades crónicas, obesidad, hipertensión y colesterol alto.
Sobre esto, la médico de Help, Dra. Katherin Falck, sostiene que “lo más importante es consumir frutas y verduras de la estación y que éstas sean variadas. No existe una fruta o verdura que tenga una calidad de nutrientes por sobre otras, lo relevante es la combinación en el consumo de frutas y verduras. En invierno, por ejemplo, se recomienda consumir manzanas, peras, naranjas y pepinos dulces, entre otros”.
Frutas que protegen tu organismo
Consumir frutas de temporada garantizan todas sus propiedades y beneficios como vitaminas A, B, C, E y K.
–Caqui: Contiene vitaminas A, B1 y B2, potasio, fibra y antioxidantes. La porción ideal es una unidad al día.
–Kiwi: Contiene fibra, vitamina C y antioxidantes que ayudan a prevenir el envejecimiento prematuro. Se recomiendan dos unidades al día.
–Pera: Entrega vitamina C, K y fibra. Se recomienda consumir una porción al día.
–Naranja: Este cítrico contiene vitaminas A y C, potasio, fibra y es un excelente antioxidante debido a que previene algunos tipos de cáncer dado que tiene flavonoides y limonoides. La porción ideal es una unidad por día.
–Manzana: Su consumo otorga fibra, vitamina C, potasio y taninos. Lo recomendable es comerla con cáscara porque ayuda al estreñimiento. La porción ideal es una unidad por día.
Verduras que protegen tu organismo
–Espinaca: Es una de las mayores fuentes de potasio, calcio, magnesio y vitaminas como el ácido fólico y el betacaroteno.
–Palta: Es considerada un superalimento. Contiene vitamina A, K, C, B1, B2, B3, B5, B6 y E, además de folato, potasio, magnesio, manganeso, cobre, hierro, zinc, fósforo y calcio.
–Brócoli: Posee diversos beneficios por su contenido de potasio y fibra. Su característica más destacable es que contiene sustancias llamadas índoles e isotiocianatos sulforafano, que presentan una actividad anticancerígena de manera preventiva.
–Coliflor: Es una buena fuente de fibra. Contiene vitamina C y vitaminas del complejo B, especialmente ácido fólico y piridoxina. Asimismo, posee minerales como el potasio, es rica en calcio, hierro y azufre.
–Alcachofa: Es una excelente fuente de calcio y fósforo, potasio, hierro, magnesio y zinc. Además contiene vitamina B1, y vitaminas C, B3, B5 y B6.