Muchas veces, y por inercia, las personas pasean por los pasillos del supermercado pensando qué alimentos comprar que tenga buen sabor y que además sea sano, por lo que siempre recaen en aquellos que en su etiqueta dicen light o diet. Pero ¿sabes cuáles son sus diferencias?
Lo primero que debes saber es que ambos nombres son netamente fantasía. De acuerdo con lo comentado por la médico de Help, Dra. Kathertin Falck, “el Reglamento Sanitario de Alimentos (RSA) de Chile no tiene definido que los alimentos se puedan clasificar en light o diet. La normativa nacional que se utiliza para clasificar los alimentos es un poco lo que vemos en los sellos de los envases, es decir, ‘alto en’, ‘reducido en’, y ‘bajo aporte’, ‘liviano’, y ‘libre de’. Ese es el tipo de nomenclatura que debemos saber y comenzar a manejar”, acota la doctora.
Ahora bien, el concepto diet “se refiere a cualquier producto cuya composición fue modificada”, es decir, “que le agregan o sustituyen algún ingrediente”, sostiene la Dra. Falck. Un ejemplo claro de esto es el pan apto para personas con enfermedades celíacas, el cual sería un pan libre de gluten. Lo mismo ocurre con las leches sin lactosa, yogures fortificados con vitaminas, o con la harina de trigo enriquecida. “Eso podría considerarse dentro de la categoría diet, pero no tiene un impacto a nivel de calorías”, recalca la especialista de Help.
Por su parte un producto light es aquel al cual se le ha reducido su contenido calórico respecto del original, es decir, el fabricante del alimento puede reducir sus calorías, la grasa, el sodio, el azúcar, todas juntas o separadas.
Antes, debes tener claro que para que un producto sea considerado light, debe estar reducido tanto en su valor energético como en las calorías, grasas totales y saturadas, azúcar, colesterol y sodio, respecto a su versión original.
Por lo tanto, lo importante de la decisión de comprar un producto diet o light dependerá del objetivo que se tenga. Por ejemplo, si lo que buscas es bajar de peso por medio de una dieta basada en alimentos sanos, deberás consumir productos light bajos en calorías y cuidando las porciones. En el caso que tengas el colesterol alto, deberás consumir alimentos reducidos en grasas. Si sufres hipertensión, tus alimentos aliados serán aquellos bajos en sodio.
Lo importante es leer la rotulación de los productos y conocer todos sus ingredientes para tomar las mejores decisiones en cuanto a una alimentación balanceada y lo más natural posible. Por lo mismo, antes de iniciar una dieta o hacer cambios en tu alimentación, consulta con un especialista para que te indique el tratamiento adecuado.
Y los productos sin azúcar añadida, ¿qué son?
Los productos o alimentos sin azúcar añadida tampoco son necesariamente saludables. Esto debido a que solo indican que no se le ha añadido azúcar como tal. Sin embargo, es posible que en su composición contenga suficiente azúcar natural o estar cargado de azúcares artificiales para modificar su sabor.