Llegaron las tan ansiadas vacaciones, días necesarios para descansar, recargar pilas, y por sobre todo viajar, conocer y desconectarse.
Ya sea al extranjero, a la playa, campo, al norte o al sur, salir de vacaciones es sinónimo de alegría y diversión, siempre y cuando tengas en cuenta algunas consideraciones importantes en esta época de pandemia.
Así lo explica el médico de Help, Dr. Fernando Lazo, quien sostiene: “En las actuales condiciones de riesgo, especialmente con la variante Ómicron, lo recomendable es extremar todos los cuidados posibles e incluso viajar solo por razones de fuerza mayor”. Esto debido a que, aunque aún se encuentra en estudio y por su gran capacidad de mutación, la nueva variante ya es considerada “peligrosa y mucho más contagiosa”.
Ante esto las personas deben seguir los consejos de autocuidado, además de ser más rigurosos, mantener el testeo PCR y aislamiento en caso de ser necesario. “Es recomendable que las personas no asistan a espectáculos ni centros masivos”, afirma Lazo.
Consejos para viajar al extranjero
Si tienes decidido salir fuera de Chile, y para que tus vacaciones sean inolvidables, debes considerar los requisitos para entrar a cada país, las restricciones y la situación sanitaria del país.
Sin embargo, y tal como ha recomendado la Organización Mundial de la Salud (OMS), tener las vacunas contra el COVID-19 al día y homologadas es necesario para viajar al extranjero, además de ser importantes para proteger tu salud y la de los demás, y también porque de acuerdo a los estudios realizados evitan o restringen la diseminación del virus.
– Planifica el viaje e infórmate de todas las disposiciones sanitarias del destino al que irás: Test PCR, seguros de salud y cuarentenas obligatorias, entre otros.
– Ten siempre presente que la situación sanitaria de cada país cambia constantemente.
– Procura estar pendiente de la evolución de los confinamientos y del cierre o apertura de fronteras.
– Sigue las recomendaciones de la OMS: Lavado frecuente de manos, distanciamiento físico y el uso de mascarilla correcto.
– Utiliza en todo momento desinfectante para manos a base de alcohol.
– Cúbrete con el antebrazo cuando tosas o estornudes.
– Evita saludar con la mano, de besos y tocarte los ojos, nariz y boca.
Y si viajas dentro de Chile…
Durante la temporada estival miles de chilenos suelen recorrer desde el extremo norte donde se encuentra el desierto más árido del mundo hasta el sur austral de hielos milenarios. Pero con el panorama sanitario actual, es necesario seguir las disposiciones de las autoridades en cuanto a respetar las medidas de prevención y a mantenerse informados sobre los posibles cambios o restricciones.
Así lo recalca el doctor Lazo, quien asegura que estando de viaje es fundamental seguir al pie de la letra algunas recomendaciones:
– Lleva siempre un botiquín a mano que contenga alcohol, gasa esterilizada para limpiar y cubrir heridas, tela adhesiva, parche curita, tijeras, suero fisiológico en ampollas de plástico con solución salina estéril, termómetro, guantes de procedimiento, protector solar y Aloe Vera en gel para humectar la piel en caso de quemaduras solares.
– No olvides llevar tus medicamentos habituales y en cantidad suficiente, sobre todo si se venden con receta médica.
– Revisa el estado del destino antes de viajar y la etapa del Plan Paso a Paso en el que se encuentra.
– Averigua sobre el estado de los atractivos turísticos de la zona que visitarás.