El gluten es una proteína que se encuentra en diversos granos como el trigo, el centeno y la cebada. El gluten es el responsable de la elasticidad de la masa de la harina que, junto con la fermentación, hacen que el pan obtenga volumen y las masas horneadas tengan una consistencia elástica y esponjosa.
Se han detectado más 55 enfermedades relacionadas con el gluten, como por ejemplo la enfermedad celíaca, que implica un daño al intestino delgado ocasionado por una severa reacción alérgica al gluten del trigo.
Además se estima que un 6 % de la población mundial es sensible al gluten (datos del XVI Simposio Internacional de la Enfermedad Celíaca celebrado en Oslo en 2011), pero el 99% de las personas no lo saben pues nunca les fue diagnosticado. ¿Podrías ser usted, una de ellas?
Síntomas de Intolerancia al Gluten
Los siguientes síntomas podrían ser una señal de que padece intolerancia al gluten:
- Problemas digestivos como hinchazón, gases, diarrea e incluso estreñimiento. El estreñimiento se presenta especialmente en los niños después de comer gluten.
- Queratosis pilaris, habitualmente conocida como “piel de gallina” en la parte posterior de los brazos. Es el resultado de una deficiencia de ácidos grasos y de vitamina A, debido a la mala absorción de grasa causada por daños en el intestino.
- Fatiga, confusión mental o cansancio, después de comer algo que contenga gluten.
- El diagnóstico de una enfermedad autoinmune, como tiroiditis, artritis reumatoide, colitis ulcerosa, el lupus, psoriasis, esclerodermia o esclerosis múltiple.
- Síntomas neurológicos como mareos o falta de equilibrio. A menudo se confunde el mareo con el vértigo; pero vale aclarar que el mareo es la sensación en la que las personas sienten que están al borde del desmayo.
- Desequilibrios hormonales. Prestar especial atención a los problemas de salud de la mujer como ciclos de menstruación irregulares, síndrome premenstrual (PMS), fuertes calambres menstruales, abortos e infertilidad.
- Padecer migrañas.
- Un diagnóstico de fatiga crónica o fibromialgia.
- Inflamación, hinchazón o dolor en las articulaciones, como dedos, rodillas o caderas.
- Estados de ánimo como ansiedad, depresión, cambios de humor y ADD(déficit de atención con hiperactividad).
- Pérdida de peso. Como no consigue absorbe los nutrientes suficientes y presenta problemas estomacales, es posible que pierda peso sin proponérselo.
¿Cómo saber si tiene intolerancia al gluten?
Una de las maneras más simples para determinar si tiene un problema con el gluten es hacer una dieta de eliminación durante al menos 2 a 3 semanas y luego reintroducirlo. Tenga en cuenta que el gluten es una proteína que puede tomar meses para sacarla de su sistema, por lo que cuanto más tiempo pueda eliminarlo de su dieta antes de reintroducirlo, es mejor.
Con el fin de obtener resultados precisos se debe eliminar el 100% del gluten de la dieta.
Por eso, hay que mantenerse atenta a las fuentes escondidas de gluten en los aderezos, condimentos, salsas, sopas e incluso vitaminas y los suplementos y en los cosméticos. Siempre revise las etiquetas de los ingredientes en todos los alimentos y los productos cosméticos. Lamentablemente la industria alimentaria le pone gluten a casi todo.
¿Alergia, sensibilidad o enfermedad celíaca?
Alergia al gluten: Los síntomas incluyen la comezón, hinchazón e irritación alrededor de la boca, erupción cutánea con picazón, congestión nasal y picazón en los ojos, calambres, náuseas, vómito o diarrea; dificultad para respirar y anafilaxia. Las alergias al gluten son más comunes en los niños y suelen curarse a la edad de 5 años. Un examen de piel o de sangre puede identificar las alergias al gluten.
Los síntomas de una alergia como esta son de inicio brusco, a los pocos minutos de tomar el alimento, pudiendo desencadenar una situación clínica grave de forma rápida.
Sensibilidad al gluten: Los síntomas son dolor persistente en la zona abdominal, diarreas frecuentes, eccemas o erupciones en la piel, dolor de cabeza, fatiga y confusión, estreñimiento, náuseas y vómitos, anemia, adormecimiento o dolor de las extremidades, hinchazón abdominal.
Enfermedad celíaca: La enfermedad celíaca es una reacción inmune caracterizada por una intolerancia permanente y crónica al gluten que destruye progresivamente la vellosidad dentro de su intestino delgado. Su cuerpo no puede absorber los nutrientes (proteínas, grasas, hidratos de carbono, sales minerales y vitaminas), apropiadamente y su intestino delgado se vuelve permeable, lo cual significa que su contenido se filtra a su intestino.
La enfermedad celíaca puede ser identificada mediante un examen de sangre y una biopsia intestinal.
Tratamientos
Tratamiento para la intolerancia al gluten
Eliminar el gluten 100 % de su dieta significa exactamente eso, el 100 %. Pues incluso pequeñas cantidades de gluten producto de la contaminación cruzada o de medicamentos o suplementos puede ser suficiente para causar una reacción inmune en el cuerpo.
Evitar: trigo, almidón de trigo, aditivos que contengan almidón modificado de trigo, suplementos alimenticios que lo contengan, o sus derivados.
Evitar todos los productos que contienen trigo, como: cereales, tortas, pasteles, ciertos chocolates, panqueques y waffle, pies y galletas, salsas, carnes procesadas, carnes apanadas, ciertas cacerolas, pastas, ciertas vinagretas de ensalada, ciertas sopas, cerveza, gin, ciertos whiskeys
Tratamiento para celíacos
Existe una prueba específica para determinar si existe la enfermedad celíaca, sin
embargo la intolerancia al trigo no aparece en las pruebas y debe detectarse en la práctica controlando lo que comemos o consultando a un alergista.
Los celíacos deben evitar de por vida el consumo de: trigo, centeno, cebada, avena y triticale (cereal sintético que procede del entrecruzamiento del trigo con el centeno).
Conclusiones
Por lo tanto el uso de especias de la India, en la cocina diaria puede tener enormes beneficios medicinales. El uso regular de especias, puede ayudar a combatir diversos problemas de salud y mejorar el bienestar y vitalidad general.
Fuente: (https://goo.gl/yL29Pi) y complementado por Help