Cómo prevenir los accidentes de adultos mayores en el hogar

La Organización Mundial de la Salud señala que los mayores de 65 años son quienes sufren más caídas mortales en el mundo. «Son un importante problema mundial de salud pública. Se calcula que anualmente se producen 646 mil desplomes mortales, lo que las convierte en la segunda causa de muerte por lesiones no intencionales, por detrás de los traumatismos causados por accidentes de tránsito».

Esto se debe a la edad, ya que los adultos mayores van perdiendo habilidades con el paso de los años. «La magnitud del riesgo puede deberse, al menos en parte, a los trastornos físicos, sensoriales y cognitivos relacionados con el envejecimiento, así como a la falta de adaptación del entorno a las necesidades de la población de edad avanzada», señala la OMS.

Esto último es muy importante, ya que los familiares de personas mayores deben tomar conciencia acerca de los peligros que pueden causar accidentes domésticos, a veces totalmente evitables.

Algunos de los más comunes son caídas por pisos mojados, alfombras levantadas, mangueras mal puestas, objetos que obstaculizan el paso. En el contexto de la pandemia, muchos adultos mayores comenzaron a realizar labores en sus hogares, algunas veces peligrosas, lo que significó un aumento en los accidentes.

La OMS entrega una serie de recomendaciones para evitar este tipo de emergencias:

  • Revisar el entorno donde vive la persona para detectar posibles riesgos.
  • Identificar factores de riesgo de posibles accidentes por descuidos o debilitamiento, a través de una evaluación médica para recetar/modificar la ingesta de medicamentos, administrar suplementos de calcio y vitamina D para fortalecer el organismo o el tratamiento de trastornos visuales corregibles.
  • Recibir prescripción de dispositivos asistenciales apropiados para disminuir los problemas físicos y sensoriales.
  • Promover el fortalecimiento muscular y realizar ejercicios de equilibrio prescritos por profesionales de salud.
  • Usar protectores de cadera en personas con riesgo de fractura en esta zona en caso de caída.