Sin lugar a dudas para muchas personas el verano es la mejor época del año. No solo por el clima, las vacaciones o por los largos días para disfrutar al aire libre, sino porque también llegan a las ferias las mejores frutas y verduras de la estación.
Duraznos, sandías, choclos, cerezas, arándanos, habas, melones, frutillas, papayas, porotos granados, mango, limón de pica, albahaca, ciruela, uva, zapallo camote, frambuesa, entre otros, son solo algunas de las frutas y verduras con las que se pueden elaborar los más sabrosos platos de comida.
“Consumir alimentos en su temporada natural, cuando el clima es más propicio, trae muchos beneficios para la salud. Éstas contienen una gran cantidad de minerales y vitaminas que nuestro cuerpo necesita para funcionar en forma correcta y mantenernos sanos”, sostiene el médico jefe de Help, Dr. Ney Tello. Asimismo, asegura que el consumo de frutas y verduras es esencial para el ser humano porque “son ricas en fibra, lo cual ayuda en la digestión”.
Recomendaciones
Teniendo claro que todos los alimentos de origen vegetal nos aportan vitaminas, minerales y fibra, el Dr. Tello recomienda consumir de una a dos porciones de frutas enteras al día. “No es recomendable consumir las frutas en jugo porque pierde todos sus beneficios y se convierte en azúcar de fruta, que va directo al hígado y puede ser causa de hígado graso”, afirma.
En cuanto a las verduras y vegetales, lo recomendable es comer entre tres a cinco porciones diarias, inclusive en el desayuno, para no solo prevenir enfermedades crónicas como la hipertensión, diabetes u obesidad, sino que también para prevenir deficiencias de micronutrientes y, además, funcionan como antioxidantes que contribuyen a la prevención de diversas patologías.
“Es importante conocer que solo los vegetales y las frutas son los que aportan la mayor cantidad de vitaminas A, C y E, y minerales como el magnesio, zinc, fósforo, ácido fólico y potasio, uno de los minerales más importantes para la salud”, aseguró el Dr. Tello.
Además, no hay que perder de vista las ventajas que ofrece el consumo de frutas y verduras de la estación debido a la frescura, sabor y nutrientes que ayudan a mantener una alimentación equilibrada y balanceada.
¿Qué vitaminas se encuentran en las diferentes frutas y verduras?
Vitamina A: Papaya, mango, melón, pomelo, damasco, y durazno. Zanahorias, tomate y espinacas.
Vitamina B1: Sandía y naranjas.
Vitamina B2: Kiwis. Espinacas.
Vitamina B3: Plátano y melón.
Vitamina B5: Plátano y naranja. Brócoli, palta y col.
Vitamina B6: Plátanos y sandía. Palta, puerros, coliflor y espinacas.
Vitamina B9: Moras, melón, kiwi, naranja, mango y fresas. Acelgas, espinacas, palta, puerros, betarragas, coles y repollo.
Vitamina C: Naranja, pomelo, y limón. Pimientos, coliflor y coles de Bruselas.
Vitamina E: Kiwi, mango y peras. Palta, espárragos, espinaca y brócoli.
Vitamina K: Kiwis, ciruelas, peras, duraznos y uvas. Betarragas, espárragos, brócoli, coles, repollo, pepino, puerros, coliflor, alcachofas y rábano.
Para evitar la pérdida de vitaminas y minerales durante la disolución de las verduras, es recomendable aprovechar el líquido residual luego de la cocción, debido a su alto contenido en vitaminas y minerales. Además, es fundamental cocerlas con agua caliente puesto que en frío, pierden sus cualidades.