¿Qué es y cómo tratar el reflujo gastroesofágico?

El reflujo gastroesofágico (RGE) es una condición digestiva frecuente “en la que los ácidos del estómago ascienden hacia el esófago, el conducto que conecta la boca con el estómago. Esto ocurre por una disfunción del esfínter esofágico inferior, una válvula que normalmente impide este paso retrógrado”, comenta el médico regulador de Help Rescate, Dr. Alex Arizala. Este retorno provoca una sensación de ardor o quemazón en el pecho, más conocida como acidez.

Respecto a las razones de la aparición del RGE, diversos estudios médicos respaldados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) revelan que en algunas personas el esfínter esofágico inferior no se cierra de manera adecuada lo que permite que el contenido ácido del estómago regrese al esófago. Además, agregan que algunas condiciones como la obesidad, el embarazo, y algunas enfermedades digestivas aumentan el riesgo de padecer reflujo gastroesofágico.

Síntomas y tratamiento

En cuanto a los síntomas más frecuentes de esta condición, el Dr. Arizala destaca que es la “acidez (pirosis), regurgitación ácida y, en algunos casos, dolor torácico o tos crónica”.

Sobre el tratamiento, el médico de Help Rescate sostiene que deberá “combinar medidas higiénico-dietéticas como evitar comidas copiosas, picantes o muy grasas, no acostarse inmediatamente después de comer y reducir el consumo de alcohol o cafeína”. Asimismo, agrega que existen “algunos fármacos que disminuyen la producción de ácido como los inhibidores de bomba de protones (omeprazol, pantoprazol), y que en casos más complejos se puede evaluar un tratamiento quirúrgico como la funduplicatura”.

Para prevenir el RGE te recomendamos:

– Comer porciones pequeñas.

– Evita acostarte después de comer.

– Mantén un peso saludable.

¿Cuándo consultar a un médico?

Es importante acudir a un médico gastroenterólogo cuando una persona con reflujo gastroesofágico experimenta complicaciones graves como ardor o regurgitación frecuente, vómitos con sangre, o pérdida de peso.

¡En Help Rescate podemos ayudarte! Si tienes dudas consulta con un doctor a través del servicio de Orientación Médica Telefónica llamando al 800 800 911. Si tienes el servicio contratado, agenda una hora de Telemedicina en app.helpasistencias.cl