El sistema inmune, también llamado sistema de defensa del cuerpo, está conformado por una compleja red en que interactúan células, tejidos y órganos que trabajan conjuntamente y cuya función es proteger al cuerpo para combatir infecciones, bacterias, virus, hongos y toxinas.
Para lograr esta ardua tarea, el sistema inmune detecta todo lo que puede provocar algún daño al organismo. Una vez detectado el problema, activa un mecanismo que da respuesta para enfrentarlo y atacarlo una y otra vez durante la vida. Este proceso se le conoce como memoria inmunológica.
Entonces, ¿qué hacer para tener un sistema inmune fuerte? Si bien es cierto que para prevenir los resfriados de invierno y otras enfermedades existen diversas medidas como vacunarse contra la Influenza o consumir multivitamínicos, probióticos y minerales, tienes que saber que también puedes fortalecer el sistema inmune mediante una alimentación sana y balanceada con frutas y verduras que otorgan los nutrientes necesarios para las defensas.
¿Cómo proteger tu sistema inmune?
Para mantener el sistema inmune activo y a máxima capacidad de funcionamiento, el médico regulador en la Central de Operaciones de Help, Dr. Arnaldo Burdiles, sostiene que es fundamental mantener tres pilares a lo largo de la vida: “una dieta balanceada con proteínas de origen animal como carne roja, pescado, mariscos, huevos y lácteos, así como proteínas de origen vegetal como las legumbres, verduras de todos los colores posibles, ajo, jengibre, cúrcuma, kéfir o kombucha. A eso se le suma el estar físicamente activo, es decir, practicar alguna actividad deportiva; y tener un buen descanso”.
De hecho, todos los alimentos descritos tienen algo en común: Están compuestos por una gran variedad de vitaminas, minerales, antioxidantes y compuestos antiinflamatorios que protegen el organismo. Así, dentro de los alimentos imperdibles que ayudan a potenciar tus defensas se encuentran:
Alimentos ricos en Vitamina C
Los alimentos cítricos como las naranjas, limones, kiwis y pimientos rojos contienen un alto contenido de vitamina C, antioxidante muy relevante que estimula la producción de glóbulos blancos los cuales son esenciales para combatir infecciones. Incluir estos alimentos diariamente en tu dieta reforzarán las defensas de tu organismo de manera efectiva.
Alimentos con Zinc
El Zinc es fundamental para el desarrollo y función de las células inmunitarias. Aquí se puede encontrar carnes magras como pollo, pavo y cortes de res sin grasa. Además, también son imprescindibles las semillas y los frutos secos; y las legumbres como las lentejas y los garbanzos. ¿Mariscos? Por supuesto. Las ostras son una de las mejores fuentes de zinc.
Alimentos con Vitamina D
La vitamina D es importante porque regula la respuesta inmune y reduce la inflamación. Aquí encontramos pescados grasos como el atún, salmón y sardinas. La yema del huevo es otro alimento importante a la hora de proteger el sistema inmune. Por último, recuerda que la exposición moderada al sol ayuda a sintetizar la vitamina D.
Probióticos y Prebióticos
Te preguntarás por qué son importantes los probióticos y prebióticos. Esto es debido a que cerca del 70 por ciento del sistema inmune está en el intestino. Por eso, es importante consumir diariamente yogur natural y kéfir debido a que contienen bacterias beneficiosas para la salud. Además, el consumo de alimentos fermentados como el chucrut, y de ajo crudo por su capacidad antibacteriana es esencial. ¿Plátano y avena? Sí, es importante consumirlo porque alimentan a las bacterias buenas del intestino.
Antioxidantes y Antiinflamatorios Naturales
Los antioxidantes y antiinflamatorios naturales ayudan a combatir el estrés oxidativo y la inflamación crónica. Dentro de los alimentos imprescindibles se encuentra el brócoli. Esta verdura tiene altos beneficios por su contenido de potasio y fibra. Además, contiene sustancias llamadas índoles e isotiocianatos sulforafano que presentan una actividad anticancerígena de manera preventiva. La espinaca, en tanto, es una de las mayores fuentes de potasio, calcio, magnesio y vitaminas como el ácido fólico y el betacaroteno. Las nueces y almendras aportan vitamina E y selenio; el té verde contiene epigalocatequina (EGCG), un potente antioxidante; mientras que la cúrcuma y el jengibre son antiinflamatorios.
Recuerda que el consumo de al menos dos litros de agua al día es beneficioso para el funcionamiento del organismo, y que el consumo de multivitamínicos es una muy buena opción para fortalecer el sistema inmunológico, el organismo y prevenir enfermedades, pero siempre debes hacerlo bajo supervisión médica.